
Delincuencia, corrupción, sexo ilícito, sustancias prohibidas, dinero sucio, chanchullos políticos, hombres sin conciencia, mujeres traicioneras, policías violentos, una sociedad hipócrita y amoral que justifica la existencia de todo lo anterior... todo eso es el
film noir. Y con motivo de la Semana Cultural, organizada por la Asociación Cultural, esta semana habrá una película centrada en este amplio género todos los días, desde el lunes hasta el viernes. Sí, sabemos que el sábado hay prueba pseudoliberatoria de Mecánica II, pero afronta la realidad: o te lo sabes bien ya mismo o en una semana no vas a aprender nada o si en una semana vas a aprender algo entonces te basta con tres horas. Conclusión: hay que ver las pelis.
CHANTAJE EN BROADWAYSidney Falco (Tony Curtis) es un sórdido agente de prensa dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de salir adelante, incluyendo dejarse utilizar por un poderoso columnista (Burt Lancaster) para airear trapos sucios ajenos. Gran trabajo en la dirección de Alexander Mackendrick, excepcional fotografía de James Wong Howe, y un guión de Clifford Odets con diálogos algo más exagerados de lo necesario pero no menos efectivo en su retrato de la podredumbre moral de quienes manejan los hilos y quienes les ayudan.
Lunes 23 de marzo, a las 15:00,
en el Salón de Actos 'Juan de la Cierva'
Duración: 93 minutos
HASTA EL ÚLTIMO ALIENTOManteniendo la misma línea argumental de
Rififí, de Jules Dassin (y que volvería a repetir en la no menos genial
Círculo rojo), Jean-Pierre Melville crea otra de sus grandes películas de gángsteres. Basada en una novela de José Giovanni, antiguo delincuente bien versado en los entresijos del mundo del hampa,
Hasta el último aliento es una muestra más de la obsesión de su director por el cine clásico americano y el existencialismo, así como de su progresiva tendencia a hacer cada vez más abstractos los mecanismos del argumento. Lino Ventura interpreta a un atracador que acaba de evadirse de la cárcel; mientras espera que le llegue algún ‘trabajo’ con el que obtener suficiente dinero para huir del país, deberá decidir entre saldar cuentas pendientes o iniciar una nueva vida. Una auténtica obra maestra de una de las figuras más inclasificables del cine francés. Con Paul Meurisse y Marcel Bozzuffi.
Martes 24 de marzo, a las 15:00,
en el Salón de Actos 'Juan de la Cierva'
Duración: 138 minutos
LA ÚLTIMA SEDUCCIÓNBridget Gregory (Linda Fiorentino) engaña, manipula y juega con la libido de cualquier hombre que pueda servir a sus ambiciones monetarias y sea lo bastante estúpido como para llegar a robar y matar por ella; y uno se lo pasa en grande viendo las idas y venidas de la
femme fatale más despiadada que ha dado el cine, principalmente por la convicción y el contagioso entusiasmo que la Fiorentino pone en su papel. John Dahl dirige relajadamente, tomando la decisión (correcta) de que los actores se queden con toda la atención del público.
Miércoles 25 de marzo, a las 18:00,
en el Aula Magna (hangar)
Duración: 105 minutos
THE FRENCH CONNECTION: CONTRA EL IMPERIO DEL HAMPAWilliam Friedkin dirigió con gran solvencia este clásico del cine policiaco de los 70. Gene Hackman es el policía de narcóticos obsesionado con resolver un importante caso cueste lo que cueste; Fernando Rey es el refinado narcotraficante al que no le importa quitar de en medio al agente con tal de mantener sus privilegios. La famosa persecución no ha perdido nada de emoción ni suspense: una demostración más de que la acción debe surgir de los personajes, no del presupuesto.
Jueves 26 de marzo, a las 15:00,
en la Sala de Juntas de la EUITA
Duración: 100 minutos
MUERTE ENTRE LAS FLORESAunque no llega a la altura de las novelas de Dashiell Hammett en las que se inspira, este film no deja de ser una de las más dignas adaptaciones que se han realizado de las mismas, y muy posiblemente es la mejor película de los hermanos Coen. Ambientada en una ciudad del Medio Oeste americano durante la Prohibición, Gabriel Byrne es el lugarteniente del jefe de la banda local más poderosa, que se verá obligado a tomar algunas decisiones perjudiciales para su salud con tal de evitar que se derrame la sangre equivocada. Con John Turturro, Marcia Gay Harden, J. E. Freeman y Albert Finney.
Viernes 27 de marzo, a las 15:00,
en el Aula Magna (hangar)
Duración: 111 minutos
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A TODAS LAS PROYECCIONES.
Próxima semana: ¡Hermanos Marx!